Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Tercer encuentro: Manejo conductual. Conductas repetitivas. Estrategias desde el TCC

Imagen
Las conductas desafiantes no son exclusivas de personas con un trastorno que afecte a sus capacidades de interacción social. De hecho, son mucho más habituales de lo que a priori podamos pensar,  la diferencia principal radica en el “cómo gestionarlas” y en su origen . El mejor sistema para intervenir en conductas desafiantes, con o sin acciones agresivas, es sin duda evitar que se llegue a ese extremo, prevenir y por tanto evitar que se repitan.  Conceptos básicos Las conductas desafiantes, según la descripción de  Emerson  en su trabajo “ Challenging behaviour: analysis and intervention with people with learning difficulties  – 1995″, se refieren a: “ conducta o conductas de una intensidad tal que salen del contexto cultural, que tienen una frecuencia o duración que puede afectar a la seguridad física de la persona o de quienes la rodean, o que es probable que limite el uso de las oportunidades normales que ofrece la comunidad, o incluso se le niegu...

Primer Encuentro: Concepción de TEA

Imagen
Primer encuentro: Concepción TEA   ¿Qué son los trastornos del espectro autista? El autismo fue descrito en 1943 por el Dr. Leo Kanner -quien aplicó este término a un grupo de niños/as ensimismados y con severos problemas de índole social, de comportamiento y de comunicación-, sin embargo, recién en 1980 fue considerado por primera vez como entidad nosológica independiente, con el nombre de Autismo Infantil. Posteriormente, en 1987, se lo deja de denominar autismo infantil para nombrarlo como hoy día se conoce: Trastorno Autista . Con este cambio de nombre se trata de eliminar la idea de que el autismo es una alteración exclusiva de la infancia y se encuadra en un nuevo grupo de trastornos de inicio infantil: los Trastornos Generalizados del Desarrollo. ¿Cuáles son las características del autismo? El trastorno autista, de acuerdo con el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR 2000), implica un inicio temprano de alteración en la inter...